sábado, 9 de diciembre de 2023

DANPER


Danper es una empresa agroindustrial peruana que se encuentra presente en varios países. A fines de la década de 1990, la empresa fue la primera en introducir el cultivo del espárrago verde en el norte del Perú. En 2004, la compañía adquirió sus primeras tierras y al mismo tiempo inició una agresiva diversificación de los cultivos, incorporando en el portafolio la alcachofa, los pimientos y el espárrago verde, todo en conserva. Luego, en 2006, iniciaron la diversificación por procesos, incorporando los productos frescos dentro de su portafolio. La mayor parte del negocio de Danper es de exportación B2B, ofreciendo productos frescos, congelados, conservas y especialidades a cadenas de supermercados y service providers en los cinco continentes

Danper es una de las principales empresas exportadoras de espárrago fresco del Perú. En 2022 vendieron un monto aproximado de US $40 millones por 12.5 millones de kilos.



El éxito del modelo de negocio de la empresa Danper podemos identificar los siguientes factores:

  • En primer lugar, la diversificación de productos, es lo que ha permitido a Danper ,expandir sus operaciones. La agroexportadora elabora actualmente más de 200 productos, los cuales tienen como base nueve cultivos clave: espárrago, pimiento, alcachofa, arándano, mango, palta, uva, quinua y papaya. Estos últimos, a su vez, están agrupados en seis categorías: hortalizas, frutas, super granos, ready to eat, orgánicos y gourmet.
  • En segundo lugar, el incremento de su capacidad. El eje principal de la amplia variedad de productos, se debe no solo a la producción propia, sino también a la relación estratégica con pequeños productores que le aportan hasta un 30% de producción adicional en sus principales productos como: la uva.  Danper, está presente durante todo el proceso productivo, impulsando mejoras en los estándares de producción. Estos productores reciben apoyo con el desarrollo de estándares que les permiten contar con frutos similares o normalizados que cumplen con determinadas características exigidas por los mercados internacionales.

  • En tercer lugar, inversión en tecnología. Danper cuenta hoy con una de las plantas agroindustriales mas modernas del Perú. Esto, les permite ser una empresa sostenible , que cuentan con los más altos estándares de calidad en sus cultivos como en su procesamiento.

Por otro lado, su logística integral sincroniza de forma efectiva la producción, el almacenamiento, distribución y el transporte que integran los procesos que van desde los proveedores hasta el cliente final.


Mercados internacionales

Actualmente la empresa cuenta con distintos mercados a los que exporta y con diferentes líneas de productos agrícolas.

A continuación se presentará los 5 principales productos exportados por Danper.

    Fuente: Veritrade
Como se puede visualizar, durante los últimos 5 años los productos estrella de la empresa son alcachofas, arándanos, espárragos, hortalizas y frutas, y conserva de espárragos. 
Y esto, es porque sus campos se encuentran en el norte del Perú, el cual, cuenta con una área demográfica que favorece a la producción de estos productos agrícolas.

A continuación se presentará los 5 principales mercados a donde exporta la empresa.

    Fuente: Veritrade
En la actualidad, gran parte de los mercados europeos, asiáticos y americano, predominan las tendencias de productos agrícolas de alto estándar de inocuidad y calidad. Por lo cual, Danper aplica todos estos estándares para estos mercados. Es por ello, que sus potenciales mercados son los presentados en el cuadro.


Oportunidades

En la actualidad, Danper realiza exportaciones a distintas partes del mundo. Por lo cual, países como Holanda, Estados Unidos, España y China son sus mercados potenciales. Ante ello, es importante mencionar que existen Tratados de Libre Comercio (TLC) y acuerdos comerciales que pueden beneficiarse.

  • TLC con la Unión Europea: Danper, como empresa líder en el sector agrícola, se ve favorecida por el Acuerdo Comercial entre Perú y la Unión Europea, vigente desde marzo de 2013. Este acuerdo, resultado de negociaciones que concluyeron en 2010, proporciona a Danper un acceso preferencial al mercado europeo, eliminando aranceles para el 99.3% de sus productos agrícolas, como espárragos, paltas, café y alcachofas. La estrategia integral de comercio peruana busca consolidar más mercados para productos competitivos y promover la inversión. La UE, siendo uno de los principales destinos de las exportaciones peruanas, representa una fuente de oportunidades para Danper, que puede aprovechar los niveles de ingreso per cápita elevados y el amplio mercado de más de 500 millones de habitantes. Este acuerdo brinda a Danper certidumbre, estabilidad y seguridad jurídica para sus operaciones comerciales en Europa.
  • TLC Perú - Estados Unidos: El Acuerdo de Promoción Comercial (APC) Perú - EE.UU., firmado en 2006 y en vigor desde febrero de 2009, ofrece beneficios significativos a empresas peruanas como Danper. Este tratado, que abarca diversos aspectos comerciales, facilita el acceso a mercados estadounidenses para productos exportados por Danper por sus productos agrícolas como alcachofas, uvas, mangos y espárragos. El APC proporciona un marco transparente y predecible, fomenta la estabilidad para las inversiones y ha contribuido al desarrollo económico sostenible de Perú, permitiendo a empresas como Danper acceder de manera consolidada a mercados grandes y promover un comercio bilateral ordenado.
  • TLC Perú - China: El Tratado de Libre Comercio entre Perú y China beneficia a empresas agrícolas como Danper al proporcionar acceso preferencial al mercado chino mediante la eliminación de aranceles, facilitar los procesos de exportación, permitir la diversificación de productos, incentivar inversiones, armonizar estándares y regulaciones, y promover prácticas agrícolas sostenibles, contribuyendo así al desarrollo y expansión de sus operaciones en China.

En términos de oportunidades, Danper, como empresa líder en el sector agrícola, tiene diversas oportunidades de desarrollo a nivel de exportaciones. Aprovechando acuerdos comerciales, La empresa obtiene acceso preferencial y eliminación de aranceles en mercados estratégicos. Esta ventaja facilita la diversificación de su cartera de productos, incluyendo espárragos, paltas, café y alcachofas, permitiendo una presencia más amplia en los mercados internacionales. Además, la estrategia integral de comercio de Perú ofrece oportunidades para expandir la presencia en mercados emergentes y consolidar la posición de Danper como proveedor confiable. La atención a temas de desarrollo sostenible no solo mejora la imagen de la empresa, sino que también responde a la creciente demanda de productos sostenibles y orgánicos en los mercados internacionales.

La participación activa en foros y negociaciones comerciales internacionales, como miembro de la OMC, brinda a Danper la oportunidad de influir en las normativas y políticas comerciales globales. Además, brindan la posibilidad de impulsar significativamente los ingresos de la empresa. La eliminación de aranceles mejora la competitividad y rentabilidad de sus exportaciones, mientras que la atención creciente a la sostenibilidad y la demanda de productos orgánicos ofrece la oportunidad de ajustar estrategias comerciales para capturar segmentos de mercado con mayor valor añadido. Además, la capacidad de innovar y agregar valor a sus productos no solo responde a las expectativas del mercado, sino que también puede permitir precios premium y mayores márgenes, fortaleciendo así su posición financiera. La participación activa en foros comerciales internacionales, respaldada por la membresía de Perú en la OMC, no solo proporciona estabilidad y seguridad jurídica, sino que también puede mejorar la percepción de Danper en los mercados financieros, facilitando el acceso a financiamiento para inversiones y proyectos estratégicos. La eficiencia operativa puede mejorarse al estandarizar procesos y procedimientos de conformidad con estándares internacionales, y la presencia internacional de Danper puede atraer inversiones extranjeras, proporcionando recursos adicionales para su expansión y desarrollo.

La empresa puede capitalizar futuros TLCs, innovar y agregar valor a sus productos, diferenciándose y cumpliendo con estándares internacionales. En conjunto, estas oportunidades posicionan a Danper para un crecimiento sólido y sostenible en el ámbito de las exportaciones agrícolas. 


En la lista de "Empresas que Transforman el Perú", un premio que promueve la adopción de iniciativas de Valor Compartido. El reconocimiento destaca el compromiso de Danper en la promoción del progreso social y su impacto positivo en la comunidad agrícola. Además, se menciona que, en el año anterior, la empresa fue reconocida por su Programa de Entrenamiento y Desarrollo Integral de Capacidades. Este logro reafirma el compromiso de Danper con el Valor Compartido y el desarrollo sostenible en Perú.

Objetivo del premio: El premio busca promover la adopción de iniciativas de Valor Compartido y distinguir a las empresas que contribuyen al desarrollo del país.

Énfasis en Cadenas Productivas: Destaca el enfoque y esfuerzo de desarrollo de Cadenas Productivas de Danper, fortaleciendo la competitividad y progreso de pequeños agricultores al conectarlos con el mercado global.

Impacto en agricultores: Hasta la fecha, la empresa ha beneficiado a más de 660 productores y ha facilitado que más de 250 obtengan certificaciones internacionales.

Acompañamiento integral: Danper brinda un acompañamiento constante a los agricultores, que incluye diagnósticos de suelo y agua, capacitación en gestión de plagas y sanidad, transferencia de conocimientos, entrega de semillas certificadas y apoyo financiero.
Danper es una empresa agroindustrial peruana que sigue un modelo de gestión centrado en la creación de Valor Compartido, vinculando la rentabilidad con el progreso social de su personal y comunidades. Es proveedora de soluciones alimenticias nutritivas, incluyendo frutas, súper granos, gourmet, ready to eat (comida preparada) y productos orgánicos en formas de conservas, frescos y congelados. Con operaciones en diversas regiones del Perú, como La Libertad, Lambayeque, Piura, Arequipa, Ica, Cajamarca y Amazonas, Danper destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la conexión entre el éxito empresarial y el avance social.

Danper: reconocida como “Empresa que Transforma” por segundo año consecutivo (2022)




Argumentación

Integración efectiva de Danper en el escenario global:

Danper se ha establecido como una empresa clave en el mercado global de alimentos, aprovechando la globalización y los acuerdos comerciales para expandir su alcance. A través de una estrategia de internacionalización efectiva, la empresa ha logrado penetrar en mercados diversos, adaptando sus productos a las necesidades y preferencias locales. Este éxito se debe en gran medida a su habilidad para entender y capitalizar las dinámicas del comercio internacional.


Modelo de negocio y operaciones internacionales correctas:

El modelo de negocio de Danper, centrado en la producción y exportación de alimentos de alta calidad, se alinea con las tendencias de consumo saludable a nivel mundial. Su enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social también resuena con las demandas de los consumidores modernos y los criterios de los mercados internacionales. Además, la gestión eficiente de su cadena de suministro y su enfoque en la mezcla de marketing global han sido fundamentales para su éxito.


Impacto de los acuerdos comerciales y las políticas gubernamentales:

Los acuerdos comerciales y la cooperación internacional también han jugado un papel significativo en el crecimiento de Danper. Estos acuerdos han facilitado un acceso más sencillo a nuevos mercados y han reducido las barreras comerciales, permitiendo a Danper competir de manera más efectiva. Por otro lado, la intervención gubernamental en el comercio, tanto a nivel nacional como internacional, ha creado un entorno que beneficia a empresas como Danper, que están bien posicionadas para aprovechar estas oportunidades.


Es por ello que Danper en el contexto de los negocios internacionales, es una empresa puede integrar con éxito prácticas de negocio responsables y sostenibles en su modelo operativo, aprovechando las oportunidades que brinda la globalización. 

La habilidad de Danper para adaptarse a un entorno comercial cambiante y su compromiso con la calidad y la sostenibilidad también son ejemplos clave de cómo las empresas pueden prosperar en el mercado global, respetando al mismo tiempo sus responsabilidades sociales y ambientales.

A pesar de su éxito, Danper enfrenta desafíos inherentes al comercio internacional, como fluctuaciones en las políticas comerciales y diferencias culturales en los mercados de exportación. Sin embargo, estos desafíos también representan oportunidades para innovar y adaptarse, algo que Danper ha demostrado hacer efectivamente.






Bibliografía

Danper. (2022, 17 de octubre). Danper: reconocida como "Empresa que Transforma" por segundo año consecutivo. Portal Frutícola. https://www.portalfruticola.com/noticias/2022/10/17/danper-reconocida-como-empresa-que-transforma-por-segundo-ano-consecutivo/

https://agraria.pe/noticias/la-historia-de-divers

ificacion-y-exito-de-danper-13837

https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/hacia-donde-apuntan-los-objetivos-de-la-agroexportadora-peruana-danper

https://danper.com/

http://www.aduanet.gob.pe/servlet/AIGcint?Partida=709200000

https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/En_Vigencia/OMC/inicio.html

https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/En_Vigencia/EEUU/inicio.html

https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/En_Vigencia/China/inicio.html

https://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/En_Vigencia/Union_Europea/inicio.html

https://www.veritradecorp.com/es/peru/importaciones-y-exportaciones-danper-trujillo-sac/ruc-20170040938

https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/651576/Almeyda_YJ.pdf?sequence=5&isAllowed=y

https://www.emis.com/php/company-profile/PE/Danper_Trujillo_SAC_es_2692400.html#:~:text=DANPER%20se%20dedica%20a%20la,Espa%C3%B1a%2C%20Francia%20y%20Paises%20Bajos.

https://www.trademap.org/CorrespondingProductsCompanies.aspx?nvpm=3%7c604%7c%7c%7c%7c070920%7c%7c%7c6%7c1%7c1%7c2%7c3%7c1%7c2%7c1%7c1%7c4





DANPER

Danper es una empresa agroindustrial peruana que se encuentra presente en varios países. A fines de la década de 1990, la empresa fue la pri...